«no estamos simplemente viendo «sexo», estamos viendo el trabajo humano
que contribuye a la construcción del placer»
Linda Williams
Este taller de dos sesiones será una revisión de la pornografía de los últimos 40 años, principalmente en contextos audiovisuales, enfatizando en producciones alternativas, problemáticas y altamente tecnologizadas. Se hará un recorrido audiovisual a través de posicionamientos críticos facilitados por el feminismo, las políticas de sexualidad radical y algunxs pornógrafxs ejemplares.
Contenidos:
– Clásicos del porno, de los 70’s (Garganta Profunda, Behind the Green Door, Devil in Miss Jones)
– Lo que no llega a ser porno y la capitalización del deseo abyecto (Sade/Pasolini)
– Feminismo antipornografía v/s Feminismo pro-sex
– Porno de los 80’s: Annie Sprinkle, «postpornmodernist»
– Netporn, pornografía en internet, webcams e interacción mediada por máquinas, amateur
– Pornógrafos autogestionados, directorxs, actorxs y productorxs (Madison Young, Buck Angel, entre otros)
– Alt-porn, queerporn, porno feminista, BDSM
– Postporno (Bruce LaBruce, postporno europeo, postporno sudaka)
– Conceptos clave para el análisis y las metodologías postporno
Fechas: 21 de junio y 5 de julio 2014
Horario: 10 a 14 hrs.
Lugar: Regina Humeres 230 casi esquina Loreto, Bellavista
Precio: 50.000
Inscripciones, dudas e información: tallerlucy@gmail.com
Lucía Egaña Rojas (1979). www.lucysombra.org
Licenciada en Artes Visuales (PUC), Diploma en Estética y pensamiento contemporáneo (UDP), y Máster en Documental Creativo (UAB). Actualmente se encuentra en proceso del Doctorado en Comunicación Audiovisual (UAB). Forma parte de FIC (Fractalidades e Investigación Crítica – UAB) y del grupo Península (Procesos coloniales y prácticas artística y curatoriales – Museo reina Sofía).
En 2011 realiza su primer documental “Mi sexualidad es una creación artística” sobre postporno en Barcelona y que ha sido exhibido en festivales y encuentros en más de 17 países. Es organizadora de la Muestra Marrana y parte del colectivo de disidencia tecnológica minipimer.tv.
Actualmente escribe y desarrolla algunos proyectos de pedagogías marginales y artísticas.

texto «La pornografía como tecnología de género Del porno convencional al post-porno. Apuntes freestyle» de Lucía Egaña R. (2011)
|
«no estamos simplemente viendo «sexo», estamos viendo el trabajo humano
que contribuye a la construcción del placer»
Linda Williams
Este taller de dos sesiones será una revisión de la pornografía de los últimos 40 años, principalmente en contextos audiovisuales, enfatizando en producciones alternativas, problemáticas y altamente tecnologizadas. Se hará un recorrido audiovisual a través de posicionamientos críticos facilitados por el feminismo, las políticas de sexualidad radical y algunxs pornógrafxs ejemplares.
Contenidos:
– Clásicos del porno, de los 70’s (Garganta Profunda, Behind the Green Door, Devil in Miss Jones)
– Lo que no llega a ser porno y la capitalización del deseo abyecto (Sade/Pasolini)
– Feminismo antipornografía v/s Feminismo pro-sex
– Porno de los 80’s: Annie Sprinkle, «postpornmodernist»
– Netporn, pornografía en internet, webcams e interacción mediada por máquinas, amateur
– Pornógrafos autogestionados, directorxs, actorxs y productorxs (Madison Young, Buck Angel, entre otros)
– Alt-porn, queerporn, porno feminista, BDSM
– Postporno (Bruce LaBruce, postporno europeo, postporno sudaka)
– Conceptos clave para el análisis y las metodologías postporno
Fechas: 21 de junio y 5 de julio 2014
Horario: 10 a 14 hrs.
Lugar: Regina Humeres 230 casi esquina Loreto, Bellavista
Precio: 50.000
Inscripciones, dudas e información: tallerlucy@gmail.com
Lucía Egaña Rojas (1979). www.lucysombra.org
Licenciada en Artes Visuales (PUC), Diploma en Estética y pensamiento contemporáneo (UDP), y Máster en Documental Creativo (UAB). Actualmente se encuentra en proceso del Doctorado en Comunicación Audiovisual (UAB). Forma parte de FIC (Fractalidades e Investigación Crítica – UAB) y del grupo Península (Procesos coloniales y prácticas artística y curatoriales – Museo reina Sofía).
En 2011 realiza su primer documental “Mi sexualidad es una creación artística” sobre postporno en Barcelona y que ha sido exhibido en festivales y encuentros en más de 17 países. Es organizadora de la Muestra Marrana y parte del colectivo de disidencia tecnológica minipimer.tv.
Actualmente escribe y desarrolla algunos proyectos de pedagogías marginales y artísticas.

texto «La pornografía como tecnología de género Del porno convencional al post-porno. Apuntes freestyle» de Lucía Egaña R. (2011)
|
No Comments | In: "del porno al postporno (y lo de en medio)" (taller), 2012, 2014, PORNO, X AÑO | tags: cine, feminismo, pornografía, postporno, taller.
| #